👁Visitas: 4322767

73711180_901

Trama golpista buscó imponer “verdadera dictadura” en Brasil

El magistrado de la Corte Suprema de Brasil Alexandre de Moraes, instructor del juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro por golpismo, afirmó este martes (2.09.2025), en la apertura del juicio, que los acusados buscaron imponer “una verdadera dictadura”en el país.

“Solo queda lamentar que en la historia republicana haya habido un nuevo intento de golpe contra instituciones y contra la democracia para instalar un estado de excepción y una verdadera dictadura”, dijo el juez en la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que empezó hoy, martes, y se extenderá hasta la próxima semana, en Brasilia.

La sesión comenzó con la lectura de un acta del proceso, tras lo cual Zanin le pasó la palabra al magistrado Alexandre de Moraes, quien actúa como relator y presentará un resumen del caso y de las acusaciones que enfrentan los ochos reos, que, según calculan fuentes jurídicas, pueden suponer penas de hasta unos 40 años de prisión.

Bolsonaro no se presentó al juicio alegando problemas de salud

Bolsonaro, de 70 años y quien está en prisión domiciliaria, ha alegado problemas de salud y no ha solicitado la autorización que requeriría para asistir a la primera audiencia, que, según sus familiares, pretende acompañar por la televisión.

El único reo presente en esta primera sesión es el general de la reserva Paulo Sergio Nogueira, quien fue ministro de Defensa durante la gestión de Bolsonaro. Los otros acusados serán representados por sus abogados.

Tras el informe presentado por De Moraes, se pronunciará el fiscal general, Paulo Gonet, quien tendrá un plazo de dos horas y justificará los cargos que ha formulado el Ministerio Público sobre la base de investigaciones realizadas por la Policía Federal.

Luego será el turno de las defensas de los ocho reos, entre los que figuran exministros y antiguos jefes militares, cada uno con una hora de tiempo, y el juicio quedará listo para una sentencia que debe ser dictada la semana próxima.

Los acusados que serán juzgados en esta fase integraban lo que la acusación califica de “núcleo” de una trama golpista que, tras las elecciones de octubre de 2022, fue urdida por el líder de la ultraderecha con el objetivo de mantener el poder, según sostiene la Fiscalía.

Tomado de AFP

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *