👁Visitas: 4271225

68212a815b25d

“Peter Pan: El Musical”: vuela con éxito y divierte a niños y adultos en el Teatro Nacional

La película de “el niño que nunca quiere crecer” se trasladó al Teatro Nacional Eduardo Brito bajo la producción de JaviKarlaProducciones en forma de musical para brindarle a las familias el encanto pintoresco que este filme atemporal puede ofrecer.

Durante las noches del 9, 10 y 11 de mayo, la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito se llenó de magia, música, canto y baile para crear una versión deslumbrante de este clásico.

Los niños, como era de esperar, fueron los más emocionados durante la presentación, queriendo escapar de sus asientos hacia el escenario para intervenir directamente con lo que ocurría en escena.

“¡Que viva Peter Pan!” “¡Que viva Peter Pan!” vociferaban o cantaban con aplausos incluidos de vez en vez cuando sentían la emoción del momento o si el personaje principal realizaba una acción que era de su simpatía.

Adaptándose a todo el público, los adultos no podían evitar reír e involucrarse con la obra cuando se utilizaban coloquios propios del lenguaje dominicano, otorgando un toque casual a las escenas que ayudaban a conectar con la audiencia y no querer perderse nada de lo que estaba pasando.

La trama fue repartida en dos horas y treinta minutos, contando la historia ya conocida de Peter Pan con la familia londinense del siglo XIX conformada por los Darling y sus tres hijos: Wendy, John y Michael.

Husmeando en la habitación en busca de su sombra perdida, Peter conoce a los niños y los invita al País de Nunca Jamás para vivir aventuras y fraternizarse con los entrañables personajes de Campanita, los niños perdidos, las sirenas y los indios.

Cada uno de estos personajes cautivó al público a su manera, siendo el Capitán Garfio uno de los más aclamados y temidos por la actuación tan vivaracha que ofreció. Asimismo, Peter Pan no se quedó atrás y, de una manera divertida y juguetona, transmitió alegría y jovialidad en cada una de sus escenas.

Los vestuarios y escenografías innovadoras dieron un plus importante a la trama porque reflejaron el escenario en un paisaje encantador típico de la fantasía y la aventura característica de la historia original. No escatimaron en detalles.

Los colores vibrantes del escenario junto con sus canciones vívidas crearon una puesta en escena sin desperdicios que capturaba tu atención desde el primer momento hasta el final, aun sabiendo que pasaría, pero en busca de ese estilo cómico que caracteriza al dominicano.

Las coreografías se mezclaban de forma natural en la narrativa, siendo un elemento visual necesario en la historia y realzando los momentos claves para comunicar ideas específicas.

La tecnología y los efectos especiales fueron utilizados de una manera fascinante para adentrar al público más en la historia y dar emoción a la producción, como cuando los protagonistas volaban sobre el escenario una y otra vez, creando satisfacción y expectación sobre el público.

Sobre el proyecto
JaviKarlaProducciones está conformada por la pareja Javier Grullón y Karla Fatule con este proyecto que comenzó desde hace dos años, y desde entonces, trabajando en el montaje de “Peter Pan: El Musical”; sin embargo, vienen conversando desde hace seis años sobre esta producción familiar.

Con más de 18 años de trayectoria en el teatro musical, su experiencia abarca más de 30 producciones que se destacan en canto, actuación y baile, recibiendo, de parte de Javier, nominaciones a premios en siete ocasiones y ganando un Premio Soberano por su actuación de “Grease”.

Sus contribuciones al arte dominicano buscan inspirar a las nuevas generaciones y consolidar un legado en el teatro musical del país.

Tomado de Listín Diario

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *