👁Visitas: 4356833

685fe529f2a92-e1759072734257

Más de 491,000 personas sin agua y 5,615 desplazadas por las lluvias, según el COE

La depresión tropical No. 9 que afectó al territorio nacional durante el fin de semana ha dejado severos daños en infraestructura crítica y una grave crisis humanitaria, con aproximadamente 500,000 personas sin acceso a agua potable y más de 5,600 ciudadanos obligados a abandonar sus hogares.

Colapso en sistemas de agua

El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) informó que 48 acueductos se encuentran completamente fuera de servicio, afectando directamente a 491,445 dominicanos. La institución señaló que solo 199 sistemas de distribución permanecen operativos.

“Se están realizando las evaluaciones técnicas y las reparaciones para la recuperación del sistema”, indicó el INAPA en un comunicado, aunque no especificó un plazo para la normalización total del servicio.

Emergencia humanitaria en expansión

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) reportó cifras que reflejan la magnitud de la emergencia:

· 5,615 personas evacuadas de zonas inundadas

· 1,021 viviendas afectadas y 2 destruidas completamente

· 21 comunidades incomunicadas

· 26 personas albergadas en refugios oficiales

Daños en infraestructura vial

La red vial del país también sufrió afectaciones significativas, con tres carreteras y tres puentes dañados por las crecidas de ríos y cañadas, lo que dificulta las labores de asistencia a las comunidades más afectadas.

Recomendaciones oficiales

El COE mantiene las alertas y recomienda a la población:

· Seguir exclusivamente los informes oficiales

· Mantenerse alejado de ríos, arroyos y cañadas

· Evitar por completo el uso de balnearios

· Mantener supervisión constante a niños y adultos mayores

· Contactar inmediatamente a Defensa Civil, Bomberos o autoridades locales en caso de emergencia

Las autoridades continúan evaluando los daños totales mientras trabajan para restablecer los servicios básicos en las zonas afectadas. Se espera que en las próximas horas se disponga de un reporte completo sobre las necesidades más urgentes de la población afectada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *